De acuerdo con lo narrado por la comunidad la historia del Centro Educativo inicia en el año de 1970, debido a la población de niños que existían en esta vereda, se iniciaron las labores educativas en una casa de propiedad del señor Vicente Hincapié, siendo la primera docente la señorita Rosa Galvis.
Ante la necesidad de tener un espacio propio los habitantes de la vereda llevaron sus inquietudes al alcalde municipal y a la federación de cafeteros, y fue así como los señores José Cándido Galeano Ocampo y José Vicente Hincapié que eran habitantes y miembros de la junta PRO- VEREDA, donaron un lote para que se construyera allí la escuela y la cancha deportiva, fue así como se construyó en el año 1972 la Escuela Rural Mixta el Guadual, la que fue construida con la colaboración y esfuerzo de los moradores quienes aportaron material para la construcción y recurso humano.
La escuela empezó a funcionar con un salón y la habitación del docente sin servicios sanitarios.
Entre los educadores que laboraron en dicho Centro Educativo están:
· Rosa Galvis en el año de 1970-1972
· Soledad Duque en el año de 1972- 1975
· José Ignacio López en el año de 1975- 1977
· Celina Ramírez en el año de 1978- 1982
· María Nohelia Arango en el año de 1983- 1995
· Evelio Gutiérrez en el año de 1996- 2000
· Omaira Chaverra en el año de 2001- 2002
· Juvenal Lopez en el año de 2003-2004
· Diana Maria Acevedo Jaramillo en el año de 2005-2007
· Pablo Murillo en el año de 2005-2006
· Dora Henao en el año de 2006-2007
· Yuly Yohana Franco Marulanda en el año de 2007
· Genoveva Hinestroza en el año de 2008
· Oscar Daniel Gonzalez Ospina en el año de 2009- 2010
· Ivonne del Carmen Mena Perea en el año de 2010- 2012
· Diana María Acevedo Jaramillo en el año 2013
Actualmente laboran en la institución las docentes Yuly Yohana Franco Marulanda normalista superior y estudiante de licenciatura en básica primaria con énfasis en Ciencias Naturales quien atiende la básica primaria y Diana María Acevedo Jaramillo licenciada en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana.
Por gestiones realizadas por los habitantes de la vereda y docentes, se logró la construcción de una placa deportiva y el restaurante escolar. Hoy el Centro Educativo Rural el Guadual ofrece los modelos de preescolar no escolarizado, escuela nueva y telesecundaria.
Los niños y niñas son personas amables, colaboradoras, participativas, respetuosos, creativos y emprendedores, en sus tiempos libres disfrutan del futbol, el baloncesto, la música, al igual que los padres de familia han demostrado gran responsabilidad y compromiso en el proceso enseñanza aprendizaje de sus hijos.
En el Centro Educativo durante el año lectivo se realizan brigadas de salud médica y oral, las romerías, reuniones periódicas de Junta de Acción Comunal, Escuela de Padres, Familias en acción.
Dentro de las festividades se celebra el día de la democracia, de la mujer, del niño, de la madre, del padre, de la cometa, del movimiento, de la Antioqueñidad, de la independencia de Colombia y de la Batalla de Boyacá.